Mostrando entradas con la etiqueta Caramelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caramelo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de agosto de 2012

Flan de coco


No os quejaréis, que últimamente estamos muy reposteros.

Tsatsiki Chef, en su línea de ofrecernos grandes platos con los que disfrutar de la cocina, pero, con un nivel de dificultad accesible, nos trae esta maravilla con la que variar un poco la idea de un flan tradicional.
Claro está, sólo apto para aquellos a los que os guste el sabor del coco, ¡qué a mí me encanta!.


Ingredientes:


  • 4 huevos.
  • Una lata de leche de coco (450 ml.).
  • 75 gr. de azúcar para el flan y 50 gr. para el caramelo.
  • Un paquete de coco rallado (150 gr.)
  • Agua (dos o tres cucharadas).
  • Nata montada y menta fresca para decorar.



Elaboración:


1.- Ponemos en un cazo agua y azúcar hasta obtener un caramelo oscuro. Bañamos los moldes de flan con él y dejamos enfriar.

2.- Mezclamos con varillas la leche de coco, el azúcar y el coco rallado.


3.- Batimos los huevos y los mezclamos bien con la crema de coco, hasta obtener una masa homogénea.


4.- Repartimos la masa en las flaneras y las cuajamos al baño maría en el horno (precalentado a 180ºC) unos 40 minutos.



5.- Desmoldamos y servimos con nata montada y decorados con menta fresca.




viernes, 15 de junio de 2012

Espuma de caramelo


Espuma de caramelo

¿Quién ha dicho que no hacemos recetas dulces?, pues sí, pues sí, no solo de cosas saladas vive el hombre y como quiera que este blog tiene una vocación pluridisciplinar, de vez en cuando también le damos al dulce.


Como hoy.

Tsatsiki Chef nos muestra esta delicia golosona, que, para variar, utiliza un kit del que no todo el mundo dispone, pero en fin, algún día teníamos que empezar a sacar los gadchets que vamos adquiriendo, ¿no os parece?.






Ingredientes:


  • 350 ml. de nata líquida.
  • 100 ml. de leche.
  • 4 yemas de huevo.
  • 75 gr. de azúcar.




Preparación:


1.- Ponemos el azúcar en un cazo a fuego lento, sin parar de mover, hasta obtener caramelo.


2.- Le añadimos la leche y la nata (mezcladas y calientes) y cocemos unos minutos a fuego lento  sin parar de mover hasta conseguir una mezcla homogénea.

 
3.- Batimos las yemas y les echamos poco a poco la crema de caramelo. Cocemos sin parar de mover, a fuego lento, sin que hierva.

 
4.- Pasamos la crema por un colador frío. La ponemos en el sifón.

 

5.- Enfriamos en el frigorífico al menos durante dos horas. Agitamos bien el sifón y servimos la espuma con un poco de chocolate líquido.






Espuma de caramelo

miércoles, 30 de marzo de 2011

Flan de huevo


Por Tsatsiki Chef:

De nuevo una receta familiar, nos dice que viene de su madre, con el cambio de que nuestra jefa de cocina cuaja el flan en el horno.

Nos comenta también que está buenísimo y que cuando el viejo Pol lo huele enloquece.


Ingredientes:


  • 5 huevos enteros y una yema.
  • 8 cucharadas soperas de azúcar.
  • 800 ml de leche.
  • Otras dos cucharadas de azúcar para el caramelo.
  • Un chorrito de limón.
  • Agua.

Elaboración:


  1. A fuego fuerte pongo la flanera con dos cucharadas de azúcar y el agua justa para que esté mojada pero no muy líquida.
  2. Cuando se empiece a dorar se le añade un chorrito de limón. Antes de que el caramelo se endurezca hay que repartir el caramelo por toda la flanera.
  3. En un vaso grande de la batidora pongo los 5 huevos enteros, la yema y las ocho cucharadas de azúcar. Las bato bien. La mezcla está lista cuando el azúcar no "raspa".
  4. Añado, poco a poco y sin dejar de batir, la leche caliente pero que no haya hervido.
  5. Lo pongo todo con cuidado en la flanera, la cierro bien y lo cuajo al baño María en el horno durante unos 45 minutos (yo precaliento el hormo a 185ªC, hiervo agua, y pogo una fuente de pirex con el agua de manera que cubre algo menos de la mitad de la flanera. Para que el agua hirviendo no burbujee y se salga se ponen dos cáscaras de huevo dentro de la fuente). 
  6. Cuando esté frío desmoldar en una fuente honda, para que el caldito no se desperdicie, y a disfrutar. Muy bueno de verdad





Consideraciones:


Con imaginación de esta receta base salen múltiples variedades. El de café y el de chocolate están de muerte. Muy recomendable el de coco. Y una vez hice uno de piña que no estuvo mal ¡todos a experimentar¡



Si no os gusta el horno, el flan se puede cuajar al baño María en el fuego (tarda un poco más, tenedlo en cuanta), pero queda igual de bueno.