Mostrando entradas con la etiqueta Cabrito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabrito. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

Cabrito asado


Cabrito asadoPues después de nuestro episodio dedicado a la caldereta, hoy concluimos nuestra miniserie dedicada al cabrito. En el episodio de hoy vamos a dar cuenta de la pierna y la paletilla, pero en esta ocasión vamos a tirar de horno para hacerlas asadas y acompañadas de unaguarnición muy sencilla a base depatatas, cebolla y ajo aromatizado todo con alguna hierba.




Ingredientes:



Elaboración:

1.- Precalentamos el horno a 180º C; vamos a utilizar dos bandejas, en la inferior colocaremos los ajos enteros y “rotos” y las cebolletas peladas todo ello con un vaso de vino blanco, agua y sal.

2.- En la superior, a la altura media del horno, colocamos la pierna y la paletilla, que previamente habremos untado un poco con aceite de oliva, nada más.

3.- Introducimos las bandejas en el horno y cada los 15 minutos damos la vuelta a la pierna y a la paletilla y “regamos” con el caldo de la bandeja inferior. Si este se acaba, reponemos con agua.

4.- Cuando lleve una hora y cuarenta minutos aproximadamente, incorporamos unas patatas en rodajas y unas ramas de tomillo y romero a la bandeja inferior.


Cabrito asado

5.- Al cumplir las dos horas, retiramos la bandeja inferior y subimos la potencia del horno a la vez que ponemos el gratinador para dar un aspecto dorado a la carne.


Cabrito asado

viernes, 23 de septiembre de 2011

Caldereta de cabrito


Caldereta de cabritoQuizá no es la receta más tradicional, pero os aseguro que es muy sencilla y está muy rica. Os cuento la historia.

Nos regalaron medio cabrito, es decir, pierna, paletilla y medio costillar, así que me decidí a preparar dos elaboraciones, por un lado las costillas y por otro la piernay la paletilla (en próximas fechas aquí, en ¡Con un par de guindillas!).

Así que una vez enfrentado con unas chuletas estupendas me dije… ¡pues voy a hacer una caldereta!, o algo así. Es decir, un guiso de cabrito.


Ingredientes:

  • Chuletas de cabrito.
  • 2 Dientes de ajo.
  • 1 Hoja de laurel.
  • ½ Cebolla.
  • 1 Pimiento choricero (carne de).
  • ½ Pimiento verde.
  • 1 Cucharada de pimentón.
  • 1 Ramillete de tomillo.
  • AOVE.
  • 1 Vaso de vino blanco.
  • Sal y pimienta.


Elaboración:

1.- En primer lugar hay que poner a remojo durante unas cuantas horas el pimiento choricero para luego extraer su carne.

2.- Ponemos el aceite a calentar y enseguida comenzamos a sofreir los ajos, el pimiento y la cebolla.

3.- Incorporamos las chuletas para dorar y “sellar” la carne. Añadimos el pimentón y removemos todo.

4.- A continuación incorporamos el vaso de vino y esperamos a que se evapore el alcohol y reduzca un poco.

5.- Ahora añadimos agua, laurel y la carne del pimiento choricero, bajamos el fuego y dejamos que se vaya haciendo lentamente (una hora aproximadamente).

Caldereta de cabrito
Extra:

1.- Cuando las chuletas ya estén bien guisadas, las retiramos para proceder a triturar la salsa o pasarla por un chino.

2.- A continuación la dejamos reducir un poco con un hatillo de tomillo. Después de 5 minutos retiramos el tomillo, volvemos a incorporar las chuletas y dejamos un par de minutos más y a servir.

    Caldereta de cabrito