Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curry. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Curry de coliflor y patata.



Curry-coliflor-patata¡Qué sí!, ¡qué sí!, que seguimos con aires asiáticos.


Pero ojo, Asia es muy grande y no todo va a ser extremo oriente. Hoy, por ejemplo, vamos con una receta originaria de la India y la hemos “fusionado” con aires marroquíes y servido con palillos porque me gustaba para la foto, porque a la hora de comerla, la verdad es que lo mejor es una cuchara :P.

Yo no es que sea demasiado aficionado a la cocina India, pero os aseguro que este plato, que lo he hecho y comido yo mismo, no sólo está delicioso, sino que es muy fácil, muy sano y muy agradable.

Os animo encarecidamente a reproducirlo y luego me contáis, ¿vale?



Ingredientes:

  • 500 gr. de coliflor.
  • Un bote de leche de coco.
  • 100 gr. de patatas.
  • Jengibre fresco.
  • ½ cucharadita de cúrcuma.
  • Tres chalotas.
  • Un pimiento verde.
  • ½ cucharada de curry en polvo.
  • ½ cucharada de ras el hanout.
  • 1 Cucharada de mostaza.
  • Un chili grande.
  • Cebollino.
  • Sal.
  • AOVE.
  • Ralladura de lima.

 

Elaboración:

1.- Pelamos y cortamos las patatasen cubos pequeños. Cortamos la coliflor(sin los troncos) en porciones de tamaño parecido

2.- Cocemos la patataa fuego lento en la misma leche de coco.

3.- A media cocción (10-12 minutos) añadimos la coliflor, dos chalotas picadas muy finas, el pimientocortado en tiras, el curry, la cúrcuma, la mostaza y el ras el hanout. Cocemos unos otros 15 minutos a fuego lento y tapado. Buscamos que esté todo tierno, pero no blando. Id probando.


4 En una sartén aparte añadimos AOVE y salteamos la otra chalota y cuando comience a dorarse añadimos el chili picado muy fino (como siempre, sin venas ni pepitas).

5. Añadimos la chalotay el chili salteados justo al final de la cocción del curry. Removemos.


6.- Rectificamos de saly servimos calentito decorando con cebollinofresco picado.


Curry coliflor-patata


domingo, 4 de noviembre de 2012

Tortellini de calabaza con salsa de curry



Tortellini-calabaza-curryEs un placer realizar recetas de temporada, o mejor dicho, recetas con productos de temporada y si encima Tsatsiki Chef le da un toque especial, novedoso, étnico y con una dificultad baja (aunque laboriso) ¡para qué queremos más!.


En esta ocasión partimos de una humilde calabaza, pero se va a transformar en un plato maravilloso lleno de sabores diferentes que nos llevan a un recorrido por el mundo gastronómico.



Ingredientes:

  • 800 gr. de calabaza.
  • Una cebolla.
  • Un ajo.
  • Una yema de huevo.
  • 100 gr de Parmesanorallado.
  • Cilantro.
  • 300 ml. de nata.
  • Sal.
  • Caldo de verduras.
  • Una cucharada (de postre) de curry.
  • AOVE.
  • Huevos y harina para hacer la pasta fresca siguiendo la receta básica, pero añadiéndole una cucharada (de postre) de cúrcuma.

 


Elaboración:

1.- Pelamos la calabaza, quitando las semillas y cortamos la pulpa en dados.


2.- Pelamos la cebolla y el ajo, los picamos en brunoisse y los ponemos en una sartén con aceite, rehogándolas hasta que estén transparentes.


3.- Vertemos el caldo de verduras y añadimos la calabaza. Dejamos hervir 15 minutos.

4.- Agregamos ahora la yema de huevo y el Parmesano y mezclamos bien.



5.- Extendemos la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta conseguir un cuadrado de 50 por 50 cm.

6.- Recortamos cuadrados de 10 cm. de lado, los rellenamos con la pasta de calabaza(hago una bolita y la pongo en el centro).



7.- Ponemos una hoja de cilantro sobre cada montoncito de relleno. Plegamos los tortelliniformando un triángulo y presionamos los bordes para que cierren bien. Enroscamos las puntas con los dedos y las unimos.


8.- Hervimos los tortellini en abundante agua salada durante 4 minutos y los escurrimos.

9.- En un cazo hervimos la nata (200 ml), sazonada con sal y curry. Le agregamos una zanahoriacortada en lonchas muy finas con el pelador y lo cocemos todo durante 5 minutos.



10.- Montamos 100 gr. de nata y la incorporamos a la salsa.


11.- Servimos por encima de los tortellini, bien calentita.






Tortellini-calabaza-curry



viernes, 19 de octubre de 2012

Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry



Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry
En fin, que le vamos a hacer, nadie es perfecto: a Tsatsiki Chef le gusta el apio.

Sí, sé que todos sabéis de mi cruzada contra el apio, pero parece una lucha perdida, así que tendré que asumir que por algún raro motivo aún no explicado por la ciencia moderna, existen seres humanos que son capaces de sentir atracción hacia el penetrante de esa planta capaz de tapar todos los demás olores en un radio del tamaño de Bélgica.

No voy a enrollarme más, a todos aquellos fieles seguidores del malvado Dr. Apioles dedicamos esta gran ensalada por la obra y gracia de las prodigiosas manos de Tsatsiki Chef.

Parental Advisory: La siguiente recta contiene apio.



Ingredientes:

  • 200 gr. de berros.
  • 2 naranjas.
  • 1 tallo de apio.
  • Un puñado de nueces, pasas y piñones.
  • 1 cucharada (de postre) de zumo de limón.
  • 1 cucharada (de postre) de vinagre de manzana.
  • 1 cucharada (de café) de curry.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • AOVE.
Ingredientes para la ensalada de berros



Preparación:

1.- Ponemos los berros en una ensaladera. Mezclamos con las pasas, los piñones y las nueces.

2.- Pelamos las naranjas y partimos en gajos; cortar el apio en juliana.

3.- En un cuenco, mezclamos bien el limón, el vinagre, el curry, la sal y la pimienta.

4.- Agregamos el aceite y movemos bien para que emulsione.


5.- Vertemos el aliño sobre la ensalada y mezclamos bien.


6.- Decoramos la ensalada con la naranja y el apio y servimos.


Ensalada de berros y naranja con vinagreta de curry

lunes, 13 de febrero de 2012

Ensalada india


Ensalada indiaHoy es San Valentín y puede que a alguno de vosotros se le ocurra preparar una cena para alguien especial (ánimo y suerte, ;-)).

Sobre los ingredientes de una cena de ese tipo no hay ninguna regla fija, pero a mi me parece que esta ensalada puede ir muy bien en una cena exótica-romántica.
Yo la he llamado ensalada india, pero eso se debe a los sabores que buscaba, no a ninguna tradición hindú, pues no es más que una de mis improvisaciones ante la nevera.

Espero que os guste.



Ingredientes:



Elaboración:

1.- Con ayuda de un pelador hacemos láminas con las zanahorias hasta llegar al corazón, que cortamos en trozos pequeños.

2.- Cortamos el queso feta en dados pequeños

3.- Del mismo tamaño, más o menos, cortamos la manzana (yo utilicé una manzana Granny Smith).

4.- Picamos muy finos los chiles después de haberles quitado las venas y las pepitas.

5.- Picamos muy fina la menta fresca.

6.- Mezclamos todo y añadimos, comino molido (poco), curry (poco), vinagre de manzana, sal y aceite de oliva.

Ensalada india

Consideraciones:


Puede ser muy difícil extraer las hojas del tomillo fresco, yo tengo un truco: podéis verlo aquí

miércoles, 29 de junio de 2011

Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry



Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry¿Albóndigas?, ¿pollo?, ¿curry?, ¿yogur?, ¿jengibre?... Cuando ví los ingredientes de esta receta pensé que había que hacerlo muy mal para fallar, porque la combinación de ingredientes es perfecta.

Pues sí, aires asiáticos a unas, sencillísimas albóndigas que adquieren así un sabor diferente y una textura ciertamente sedosa y agradable.

Un pequeño lujo muy asequible que nos viene presentado por la gracia de la gran Tsatsiki Chef.



Ingredientes:

  • 400 gr. de pechuga de pollo.
  • 200 gr. de panceta ahumada.
  • Sal.
  • AOVE.
  • Dos cucharadas (de postre) de curry en polvo.
  • Dos yogures naturales.
  • Dos dientes de ajo.
  • Jengibre.
  • Pimienta.
  • Harina.
  • Agua.


Elaboración:

1.- Picamos el pollo y la panceta.

2.- La añadimos dos dientes de ajo picados, sal y pimienta al gusto.
Formamos albóndigas, las enharinamos y las freímos en AOVE. Las reservamos.

3.- En un poco del aceite sobrante freímos un diente de ajo picado, una cucharada de jengibre rallado y el curry.

4.- Ahora ponemos los yogures y dos vasos de agua, punto de sal y cuando empiece a hervir ponemos las albóndigas en la salsa y que cuezan a fuego suave unos 20-25 minutos.


    Albóndigas de pollo con salsa de yogur y curry

      martes, 15 de marzo de 2011

      Mousse de chocolate con un toque de curry


      Por Pendiente de Diagnosticar en versión golosona.

      Ingredientes:

      • 125 gr. de chocolate puro, sin leche.
      • 3 yemas de huevo.
      • 3 cucharadas del leche.
      • 3 cucharadas grandes de azucar.
      • 80 gr. de mantequilla.
      • Un poco de sal, curry y pimienta negra.
      • 4 claras de huevo.

      Un mar de chocolate...

      Elaboración:


      1. Derretimos el chocolate, mientras lo calentamos con la leche y al final añadimos la mantequilla.
      2. En otro cuenco batimos las yemas de huevo con el azucar, hasta que adquieran una forma espumosa.
      3. La mezcla de los huevos y el azucar se añade al chocolate y se le pone una cantidad pequeña de pimienta y de curry.
      4. En otro recipiente, batimos mucho las claras de huevo con un pellizco de sal, hasta que queden a punto de nieve, muy montadas y cuando el chocolate esté frío, lo mezclamos con las claras, con cuidado, moviendo de abajo a arriba suavemente, pera que no se pierda la esponjosidad de las claras y lo dejamos a enfriar.
      Consideraciones:

      Dejadlo un buen rato en el frigorífico, que espese.

      sábado, 20 de noviembre de 2010

      Curry de coco


      Ternera con curry de cocoPor Tsatsiki Chef

      A nuestra Chef le encanta la comida India y la China, así que ahí va la primera receta del bombardeo asiático que va a durar muuucho tiempo.

      Por cierto, si perdéis 15 minutos en la cocina y hacéis el currycon especias frescas en lugar de usar el típico bote de Carmencita os aseguro un éxito con este plato.

      La carne está buena pero la salsita.....




      Ingredientes:

      • Aceite (si nos ponemos puristas, no debe ser AOVE).
      • 2 cebollas.
      • 2 dientes de ajo.
      • 2 guindillas frescas picadas (POR SUPUESTO).
      • 1 cucharada de jengibre fresco rallado.
      • 2 cucharadas de café de cúrcuma molida.
      • 1 cucharada de café de comino molido.
      • 1 cucharada sopera de cilantro molido.
      • Sal.
      • 400 gr. de tomates triturados en conserva
      • 1 lata de leche de coco.
      • 1 kg. de carne de ternera o cordero cortada en dados.


      Ternera con curry de coco

      Elaboración:

      1.- En un poco de aceite freímos la cebolla hasta que se ablande. Añadimos el ajo, las guindilla, el jengibre, la cúrcuma, el cilantro y el comino y removemos hasta que se calienten (cuidado, que el jengibre se quema enseguida).

      2.- Incorporamos la carne (previamente salpimentada) y cocinamos a fuego vivo sin parar de mover hasta que se dore y se mezcle bien con las especias.

      3.- Añadimos los tomates sin escurrir, bajamos el fuego y dejamos cocer tapado durante una hora y media más o menos, moviendo de vez en cuando.

      4.- Cuando la carne esté blanda añadimos la leche de coco, a fuego lento y moviendo sin parar y sin tapar, durante cinco minutos, para que la salsa espese un poco.


      5.- Se puede servir con unas hojas de cilantro fresco o con unos anacardos crudos sin sal. Ideal acompañarlo con arroz Basmati.