Mostrando entradas con la etiqueta Cocina marinera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina marinera. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Calamares guisados


Calamares guisadosPor Tsatsiki Chef en su vertiente más marinera y tradicional.

Hay mil formas de comer calamares, pueden ser fritos, rebozados, rellenos, a la parrilla y también guisados de una forma pausada, así, ¡cómo de toda la vida!.

A mi este plato me transporta a algún puerto a orillas del Cantábrico, ¿a vosotros?.



Ingredientes:

  • 2 kilos de calamares
  • 2 cebollas
  • 2 Pimientos rojos.
  • 4 Pimientos verdes.
  • Kilo y medio de tomatesmaduros (me gustan los de rama). 
  • 1 Puerro.
  • 3 Dientes de ajo.
  • Sal.
  • AOVE.


Calamares guisados


Elaboración:

1.- Limpiamos y cortar en rodajas los calamares, incluyendo patas y aletas.

2.- Ponemos a pochar las dos cebollas, cortadas en juliana y los ajos laminados, procurando hacerlo con la menor cantidad de aceite posible.

3.- Dadas unas vueltas añadimos el puerro (se quema si se pone junto con la cebolla). Fuego lento. 

4.- Picamos en tiras los pimientos y los añadimos. Pelamos y quitamos las pipas a los tomates, los cortamos en trozos pequeños y a la olla.


5.- Pasados 10 minutos se añaden los calamares y se dejan cocer, a fuego lento, hasta que estén tiernos, en este momento poner sal.

    lunes, 23 de mayo de 2011

    Arroz negro



    Arroz negroTsatsiki Chef nos trae hoy uno de esos grandes clásicos de la cocina española y, particularmente, de los arroces.

    Ya sé que nunca sabrá igual que al borde del mar, pero en fin, aunque viváis en Madrid, como nosotros, no os privéis de este manjar, absolutamente patrio, nutritivo, contundente y… bueno, ¡delicioso!.

    Os recomendamos utilizar arroz de Calasparra, que coge mucho el sabor marinero del guiso.



    Ingredientes (para cuatro con hambre) 

    • 1 Kgr. de calamar fresco.
    • 125 gr. de gambas.
    • 125 gr. de almejas.
    • Una cola de rape.
    • Tinta de calamar: 2 bolsitas.
    • 2 dientes de ajo.
    • Una cebolla.
    • 3 Tomates pera.
    • 2 pimientos verdes.
    • ½ kilo de arroz.   
    • 2 litros de agua.
    • AOVE.
    • Azafrán.


    Elaboración:

    1.- En un cazo se pone un litro de agua junto con la cola de rape y el azafrán. Se cuece hasta que hierve.

    2.- Se cuecen las gambas en ese caldo, se cuela y se reserva para más tarde.

    3.- Se limpian y trocean los calamares reservando su tinta en caso de que la tengan.

    4.- También se pelan y pican los ajos, la cebolla, los tomates y los pimientos para preparar el sofrito.

    5.- Se pone un chorrito de aceite de oliva en la paella y se sofríen los ajoscebollatomates y pimientos a fuego lento.

    6.- Cuando empiezan a estar cocidos se añade el calamar ya troceado y se deja cocer junto al sofrito durante 10 minutos (también a fuego lento).

    7.- Se añaden las almejas limpias y se sube un poco el fuego hasta que se abran.

    8.- Se pone la tinta de calamar y se remueve con una espátula de madera para que queden todos los ingredientes teñidos.

    9.- A continuación se incorpora el arroz y se fríe durante un par o tres minutos junto al resto de ingredientes para que coja el sabor. Se añade el caldo de pescado preparado anteriormente.

    10.- Es importante que el caldo esté hirviendo y que quede distribuido por toda la paella. Con la ayuda de la espátula de madera, se remueve muy poquito para acabar de distribuirlo todo.

    11.- Se hace un pequeña degustación y se rectifica el punto de sal o de tinta para acabar de conseguir un sabor bien equilibrado.

    12.- Cuando el sabor esté al punto, se deja cocer hasta que el arroz quede suelto y se haya bebido el caldo (unos 18 minutos).

    Arroz negro

    Consideraciones:

    Cuando ya está cocido, se retira del fuego y se tapa con una tapadera o con un paño de cocina limpio y se deja reposar durante unos 5 minutos. Se sirve bien caliente y con un buen alioli.


      miércoles, 23 de febrero de 2011

      Atún encebollado


      Por Tsatsiki Chef, que nos aclara que se trata de otra receta heredada de su madre.

      Ingredientes:

      • 1 kg de atún o bonito frescos.
      • 1 cebolla.
      • 2 ajos.
      • Dos cucharadas soperas de vinagre de vino.
      • Medio vaso de aceite de oliva.
      • Medio vaso de agua.
      • Orégano.
      • Pimentón dulce.
      • Sal.
      • Laurel (2 ó tres hojas).




      Elaboración:
      1. Se pica la cebolla en juliana no muy fina y el atún en tacos.
      2. Y ahora viene lo bueno: se pone todo en crudo en una cazuela y a cocer unos 15 minutos a fuego suave-medio.
      ¡Más fácil imposible¡

      miércoles, 26 de enero de 2011

      Sepia en salsa


      Por Tsatsiki Chef

      Ingredientes (Para 4 personas):

      • 2 sepias
      • 2 cebollas
      • 1 hoja de laurel
      • 1 cucharada de café de pimentón dulce
      • 4 clavos de olor6 granos de pimienta
      • 1 vaso de vino blanco
      • 1 vaso de agua
      • aceite
      • sal
      • 3 ajos laminados
      • 1/2 pastilla de caldo de pescado

      Elaboración:
       

      1. En una olla con aceite sofreímos los ajos y la cebolla (picada menuda).
      2. Mientras, limpiamos la sepia y la picamos en cuadrados pequeños. La añadimos al sofrito, la salteamos unos minutos, y añadimos el laurel, los clavos, la pimienta, el pimentón y la media pastilla de caldo de pescado, removiendo mucho para que no se queme el pimentón.
      3. Añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol.
      4. Añadimos el agua y un poco de sal. Cocemos a fuego lento durante hora y media, moviéndolo de vez en cuando
      Consideraciones:

      Está vez la he acompañado de fideos de soja, pero va bien sóla, con arroz o cualquier pasta.

      Espero que la disfrutéis 

      lunes, 6 de diciembre de 2010

      Mejillones sabrosa


      Receta original del Dr Sushi (que por cierto no se cansa de esta receta y le salen de rechupete).

      Los hemos bautizado así en honor a Simao, uno de sus héroes. Ya véis, "hay gente pa tó".
             
      Ingredientes:

      • Kilo  y medio de tomates maduros.
      • Dos ajos.
      • Una cebolla
      • Pimentón picante de La Vera.
      • Muchos mejillones, tantos como ganas tengas de limpiar.
      Elaboración:

      1. Picar muy fina la  cebolla y poner a pochar. Pasados unos minutos añadir los ajos.
      2. Pelar, quitar las pipas y picar el tomate que se añadirá a la cebolla .
      3. Dejar a fuego lento como una hora.
      4. En ese tiempo se limpian los mejillones, se pone una sartén grande con unas hojas de laurel, dos clavillos y un vaso de vino blanco, no es preciso agua, sueltan mucha los mejillones.
      5. Una vez abiertos se quitan las cáscaras y se ponen con el tomate.
      6. Se cuela un poco del  caldo en el que se abrieron los mejillones (como una taza) y se añade. 
      7. Ponemos una cucharadita de las de café de pimentón picante o más si gusta mucho.


      Consideraciones:

      Cuidado con la sal, el agua de los mejillones es marina y por tanto salada.

      ¡Os vais a poner las botas!.

      viernes, 29 de octubre de 2010

      Chipirones rellenos al estilo de Don Simón


      Cocina tradicional y marinera, hoy os proponemos unos deliciosos chipirones rellenos cuya autoría le corresponde al Sr. Don Simón.

      Ingredientes:

      Calamares pequeños o chipirones grandes
      2 cebollas
      Una loncha generosa de jamón serrano
      Dos o tres huevos duros

      Ajo
      Almendras
      Vino de Jerez
      Azafrán
      Harina
      Aceite
      Sal


      Dificultad:

      Sencillo pero laborioso, complicadillo.

      Tiempo de elaboración:

      El suficiente para echar una buena charla con amigos y unas copitas de vino blanco.

      Elaboración:

      Lo primero que hay que hacer es limpiar muy bien los chipirones y además les quitamos las patas y las aletas.
      1. Picar fino una cebolla y pocharla un poco.
      2. Añadirle las patas y las aletas muy troceadas y un diente de ajo troceado pequeño.
      3. Cuando esté bien rehogado le añadimos una buena loncha de jamón y, según la cantidad de chipirones, dos o tres huevos, todo picado muy pequeño.
      4. Con una cucharilla de café rellenamos los chipirones (no os paseis con el relleno, pues al cocinarlos después los chipirones encogen y si están muy llenos se rompen y la presentación queda regular).
      5. Cerramos la boca con un palillo. Se enharinan y se fríen, y se van colocando en una cazuela plana. Después se bañan con el vino y se rehogan.
      6. En una sartén aparte freímos una cebolla en juliana junto con unos trozos de pan y un puñadito de almendras tostadas. Añadimos unas hebras de azafrán y un poquito de sal (cuidado de no pasarnos, que el relleno lleva jamón). 
      7. Una vez cocinado (que no se queme la cebolla o el sabor de la salsa quedará amargo) se pone en el vaso de la batidora y se tritura bien, añadiendo un poco de agua si vemos que la salsa queda muy espesa. La pasamos por el chino (no es imprescindible, pero el resultado final es mucho mejor) y cubrimos con ella los calamares. Lo cocemos todo a fuego lento unos 45 minutos, moviendo suavemente la cazuela de vez en cuando para que no se pegue el guiso.

      Consideraciones:

      Se puede comer solos, con ensalada, con arroz....No son difíciles de hacer,un poco entretenidos eso sí.

      Bueno que ¿os habéis quedado con hambre?.