Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

IX Feria de la tapa de Madrid



Un año más con todos nosotros: ¡La Feria de la Tapa de Madrid!.

Estamos ya en la IX edición y, como siempre, se celebrará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid entre los días 9 y 12 de mayo de 2013.

De 12:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00, todos los asistentes podrán degustar y disfrutar de una buena caña y de unas estupendas tapas, bien tradicionales o bien mucho más modernas y de “diseño”, pero siempre relacionadas con la gastronomía madrileña.

Este año, 38 establecimientos de Madrid y alrededores presentarán tres elaboraciones a un precio de 1,50€ a lo que hay que sumar 1€ por caña.

El acceso al recinto es gratuito, por lo que se montarán las mismas colas de otros años. Dentro no sólo habrá degustación, también habrá shows, presentaciones y se premiará la mejor tapa, que podrá participar en el concurso de tapas de diseño de la próxima edición de Madrid Fusión.

martes, 30 de abril de 2013

Feria del queso de Trujillo 2013



Cartel de la feria del queso de Trujillo 2013¿Os gusta el queso?, a nosotros nos encanta y en fechas como ésta, una feria dedicada a este alimento y en un entorno como la hermosa ciudad de Trujillo, se convierte en una maravillosa opción gastro-viajera.

Este año, esta conocida feria va a contar con un día más y tendrá como país invitado a Francia. Estarán presentes practicamente todas las denominaciones de origen francesas y se podrán adquirir todos los quesos mostrados.

Como siempre, es un evento gratuito y se celebrará en la Plaza Mayor del 1 al 5 de mayo.

Más información accediendo a la web del evento haciendo click en el cartel.


sábado, 9 de marzo de 2013

Tu mejor ensaladilla puede valer 500€



¿Tienes una receta secreta para hacer la mejor ensaladilla del mundo?, ¿cada vez que la preparas recibes felicitaciones y exclamaciones de admiración?. Pues si es así o incluso si no pero quieres participar, no puedes perderte la fiesta que se va a celebrar en el Mercado de San Antón de Madridel próximo 14 de marzo a partir de las 12:00 horas.

Y es que va a haber un concurso y el afortunado ganador con la mejor ensaladilla se va a llevar nada más y nada menos que 500 eurazos y el orgullo de la victoria en este superconcurso.

Os dejo con el cartel del evento enlazado a la web dónde lo explican todo. Ojo, ¡no es necesario inscribirse previamente. ¡A por ello!.


jueves, 28 de febrero de 2013

Encuentro bloguero en Gastrotur 2013, la precuela



Avisados estáis, a lo largo de las próximas fechas iréis asistiendo a un bombardeo de posts relacionados con Gastrotur 2013 y, sobre todo, con el encuentro bloguero organizado por la gran Ana María, la reina bloguera de los olivos, ósea, la de Cocinando entre olivos.

Resulta que con ocasión, motivo o excusa del Gastrotur, Ana María organizó un encuentro bloguero al que, sin dudarlo un minuto, nos apuntamos y lo hicimos por varios motivos:


  • Porque el programa de actividades era muy atractivo.
  • Porque no podemos decirle que no a Ana María.
  • Porque este blog tiene lazos personales con Granada.
  • Porque nos gusta apuntarnos a saraos.

Pero, sobre todo:


  • Porque queríamos conocer las 10 razones para visitar Berja.
  • Y porque queríamos aprender el significado del termino remanecer, aunque sobre esto último aún albergamos algunas dudas.

Pero cada cosa a su tiempo.



Hoy voy a hablaros del primer día, de nuestra llegada a Granadatras un infernal viaje por una carretera inundada.

Para esa primera noche lo que estaba previsto era una cena en el restaurante Ruta del Veleta.

La cita era a las 20:00 horas, pero para nosotros fue imposible llegar a tiempo, pues salimos de Madrid a las 16:00 y entre llegar al hotel, dejar las cosas etc… pues eso, que llegamos tarde.

Las actividades contemplaban una visita guiada a la bodega del restaurante que nos perdimos, una presentación en un show de algunos de los fantásticos platos elaborados por Marcos Pedraza (en ese momento es cuando aparecimos) y finalmente una cena degustación verdaderamente deslumbrante.


El local es… impresionante. Los salones llenos de detalles en los que entretener la vista.

Compartimos mesa con María Angustias Velasco, de la Diputación Provincial de Jaén y su marido y nuestro amigo Rafa, de Cucharón y paso atrás y su mujer. La comida… uf… casi mejor os voy presentando los platos.

Guacamole con perlas de granada, nachos artesanos de centeno anisado y mazorca tostada.
Pequeños tomates rellenos de jurel sobre vieira perfumada con agua de mar, caviar de erizo y crema helada de guisante lágrima.
Librito de mango de la Costa Tropical caramelizado con trucha asalmonada de Riofrío, sus huevas, aceite de clorofila de acelgas y cristal de pan artesano de centeno y regaliz.









Lomo de lubina reposada sobre ragout de cabeza de pulpo y crema ligera de vegetales de la vega granadina.
Jarrete de buey estofado al vino oloroso sobre garibuche de garbanzos con fideos de arroz crujientes.
Sundae de chirimoya de Granada con azúcar de feria
Sopa efervescente de arroz con leche, bizcocho de haba de cacao y piel de naranja sanguina y helado de chocolate rubio.

No puedo por menos que hablar de la cocina del local, pues nos hicieron pasar por ella antes de llegar al salón. Creedme, he visto varias cocinas industriales y nunca, jamás, había visto una tan limpia, tan ordenada y tan, no sé, no me sale otra palabra, ¡espectacular!.


Os dejo la lista de los blogs participantes en este encuentro para que, si algún despistado aún no los conoce, se de una vuelta, la disfrutaréis.


viernes, 15 de febrero de 2013

Kilochef, tapas a cambio de alimentos



Hoy toca ponerse serios.

Nos hemos enterado por Cucharón y paso atrás, el blog de nuestro amigo Rafa, de un evento gastronómico y solidario que va a celebrarse mañana, 16 de febrero, en Córdoba.

No es un evento cualquiera, la verdad es que nos ha llegado.

Se celebrará en el Mercado Victoria y básicamente va a consistir en una oportunidad para degustar tapas elaboradas por las cocinas de los mejores restaurantes andaluces a cambio de comida.

Sí, comida, no podréis pagar con dinero. Se trata de recaudar comida porque los tiempos lo demandan.



Personalmente siempre he tenido claro que en este país de peleas políticas, de enfrentamientos vecinales y de miserias y corrupciones, habita un pueblo solidario que sabe cuando hay que ponerse manos a la obra y que no duda en arrimar el hombro y ser generoso.

Este país tiene la mayor tasa de donantes de órganos, de colaboradores en ONGs, etc. Hoy es la época de dar algo a los que no tienen y nada hay más básico que la comida.

Os dejo con la lista de “precios” para el evento y como dice Rafa, no os invito a ir, os pido que vayais.

Castañitas en escabeche (El Faro) = 1kg. garbanzos + 1kg. alubias + 1kg. lentejas
Semimojama de atun rojo de almadraba (El campero) = 4 potitos infantiles de pescado
Surimi de pescado fresco (Aponiente) = Pack 3 latas de atún en aceite + 2 latas de caballa en aceite
Ensaladilla de mi Mamma (El Choco) = 4 potitos infantiles de fruta
Canelon de Naranja relleno de pulpo y Borriquete (Abantal) = 4 botes de verdura de 1/2 kg
Tomate del terreno semiseco con queso de cabra (El Lago) = 1 botella 1l de aceite de oliva + 1 potito infantil
Presa ibérica en manteca colorá (Bodegas campos) = 3 botellas de 1l de aceite de girasol
Esponjoso de queso, confitura de fresas, fondo de galletas (Flor de la pasión) = 4 lt de guisantes de 400gr 
Arroz cremoso de choco (Acantum) = 1 papilla cereales + 1 potito infantil
Carpaccio de gamba con salmorejo de su coral (La cuchara de San Lorenzo) = 3 botellas de 1l. de aceite
Gazpachuelo cremoso con sus quisquillas (Med) = 3 botellas de 1l. de aceite
Erizo Manzana Tapioca (Restaurante Jose Carlos García) = 6 latas de atún
Tapa Calima (Calima) = 4 latas de mejillones
Intercalado de chocolate, pasión y avellana (El claustro) = 4 potitos infantiles de carne
Ensalada de papas con caballa (Mesón Juan Peña) = 1kg. garbanzos + 1kg. alubias + 1kg. lentejas
Salmorejo Cordobés (Cofradía del Salmorejo Cordobés) = 6 latas de sardinas en aceite
Juego de chocolate (Horno don Roldán) = 1kg. garbanzos + 1kg. lentejas + 1 bote de verdura de 1/2 kg.


lunes, 11 de febrero de 2013

Opciones diferentes (y en mi opinión delirantes) para San Valentin



Un año más llega San Valentín y con él, la fiebre publicitaria, las flores mucho más caras que al día siguiente, las pelis cursis y un montón de ofertas de ocio para hacer en pareja.


Algunas son realmente interesantes, otras son curiosas aunque no tengan relación alguna con algún aspecto romántico, al menos como yo lo entiendo y finalmente entramos en la categoría de las delirantes.

Porque digo yo que… venga, va; que admito que estamos en tiempos de crisis y que hay que echarle imaginación y ofrecer cosas nuevas, diferentes, etc., pero ojo, que todo tiene un límite, que hay cosas que no oiga, que ni San Valentín ni leches, que eso no lo hago yo ni aunque el Sporting gane algún año la liga.

Y vamos a empezar por esta última categoría, ¡porque no me aguanto!.



Cosquillearte

García de Paredes, 33. Madrid. Tel. 91 591 78 68. 
Luis Heintz, 1. 94 504 32 19. Vitoria Gasteiz
www.cosquillearte.com

Pues resulta que como bien dijo el torero, “Hay gente p’a to” y eso incluye pagar para que te hagan cosquillas. En el único centro del mundo especializado en “suaves cosquillitas” puedes compartir esta experiencia con otra persona, ósea, que esto es genial para algunas categorías de personas, especialmente para vagos.

La oferta contempla dos opciones en función del tiempo de sesión, según prefieras 30 o 60 minutos de “cosquillitas”

Sala de tortu... ¡digo de cosquillitas!

Además te obsequian con un benjamín de cava y bombones (esto va a ser que es atemporal, ¡cuánto mal han hecho los benjamines!).

Pero no acaba aquí la cosa, si estás en Madird resulta que puedes prolongar la experiencia con una cena en el restaurante Ponzano(Ponzano, 12. Madrid. Tel. 91 448 68 80. www.ponzanorestaurante.es). El paquete para dos personas incluye un Momento Emparejarte 30 min y una deliciosa cena por 100 € o quienes prefieran 60 min de cosquillas el precio del pack es de 150 €.


Además, existe otra propuesta todavía más sugerente. Se trata de reservar la sesión de cosquillas, compartir una exquisita cena en el Restaurante Sandó by Arzak Instructions, brindar con unas copas en Las Cuevas de Sandó y pasar la noche –y lo que tenga que suceder…- en una de las habitaciones del Hotel Mercure Madrid Santo Domingo (San Bernardo, 1. Madrid. Tel. 91 547 98 00). El amanecer sorprenderá con unas impresionantes vistas de la Gran Vía. ¿El precio del paquete para dos personas? Momento Emparejarte de 30 minutos de duración + cena + copas Premium + noche: 279 €. Si la sesión es de una hora, el precio final asciende a 319 €.

Interior de las cuevas

Todas las opciones están disponibles del 11 al 17 de febrero.

Personalmente, y mira que me gusta visitar restaurantes, creo que no hay nada más romántico que preparar una cena en casita, hacer las cosquillas uno solo, con dedicación y esmero y beberse una botella de cava, ¡nada de benjamines!.

Pero bueno, si alguno se decide a probar, ¡qué nos cuente la experiencia!.

P.D: Prometo más opciones “delirantes”, 



martes, 29 de enero de 2013

William Wongso en escuela Alambique



William Wongso
Este equipo tuvo el honor y la enorme suerte de ser invitados a conocer en Alambique (estupenda tienda de Madrid), al famoso Chef William Wongso, el más famoso gastrónomo de Indonesia y famoso a su vez por su programa televisivo.


Y como no podía ser de otra forma, la persona idónea de este equipo para cubrir un evento de esta índole no es otra que nuestra impenitente mochilera Pendiente de Diagnosticar.

Os dejo con sus palabras.





William Wongso ha dirigido varios restaurantes muy populares, así cómo empresas de catering, compañías de especias y además es el asesor gastronómico de la aerolínea Indonesia Garuda.

William Wongso

La experiencia de este cocinero se fundamenta en recorrer los miles de puestos callejeros de su país. Viajero y organizador de tours culturales en los que actúa cómo guía, realiza un gran esfuerzo promoviendo la gastronomía nacional de su país. Pero, además, su avidez cultural le convierte en un gran observador y una esponja que se empapa de lo que ve por todo el mundo.




A Madrid, llegó tras una presentación en Barcelona y al día siguiente acudía a la Real Academia de la Gastronomía.



Destacar su agradable trato, así cómo la excelente preparación y organización del evento. Pese a que William Wongso habla inglés, tuvimos un traductor en castellano y el evento fue muy relajado. Disfrutamos mucho viéndoles cocinar con su ayudante, explicándonos un montón de cosas de la cultura gastronómica de su país y el impresionante mundo de especias que les rodea.



Cómo homenaje al evento he preparado una receta que publicaremos mañana mismo, es muy fácil, ¡no os la perdáis! 









sábado, 19 de enero de 2013

Gastrofestival



Coincidiendo con la celebración de la cumbre de los eventos gastronómicos, MadridFusión, se celebra en Madrid, del 19 de enero hasta el 3 de febrero, el Gastrofestival, una estupenda oportunidad para disfrutar de este mundo que nos une.

Para la ocasión, más de 300 restaurantes ofrecen menús especiales a desde 25€ hasta 75€. Pero, además, tendremos la ocasión de acercarnos a lugares como las cocinas del Palacio Real.

El evento se organiza en las secciones:

Gastrosalud, con platos avalados por la Fundación del Corazón.
Enocultura, el espacio dedicado al mundo del vino.
Experiencias Sensoriales, donde disfrutar de las catas y degustaciones especiales de productos de la ás alta calidad que se ofrecerán. 
Gastrocultura, para realizar visitas guiadas a museos y a exposiciones especiales en importantes galerías de arte,
Gastrofashion, donde encontraremos la gastronomía en boutiques.

Más información en la web del evento haciendo clic en la imagen.

martes, 18 de diciembre de 2012

Real jamón o la dura vida de los blogueros



Este post está especialmente dedicado a todos los que piensan que ser un bloguero famoso es algo envidiable.

No hijos, no. ¡Es muy duro! y sólo nuestra pasión por el trabajo bien hecho y nuestro sentido del deber hacen posible que estemos aquí, día a día al pie del cañón.

Porque claro, quizá a alguien le parezca atractivo recibir invitaciones constantes a inauguraciones, ágapes, presentaciones, etc. Quizá alguien crea que es maravilloso que soliciten nuestra presencia en talleres de cocina o que nos ofrezcan viajes pagados con estancias en lujosos hoteles o entradas de cine o… en fin, la lista es interminable.

No, no mola.



En primer lugar esto genera mucho estrés porque claro, puede que tengamos dos eventos simultáneos o que ese día tengamos una reunión de vecinos, que es algo que todo el mundo sabe que es mucho más atractivo que cualquier evento gastronómico que se precie, ¡dónde va a parar!.

En segundo lugar esto predispone a las rencillas en el seno del grupo, dónde se producen diálogos de este tipo:

  • Oye, que nos han invitado a la inauguración de un nuevo restaurante. Estamos invitados al menú degustación. ¡Alguien tiene que ir!.
  • Jo, ¿no puede ser otro día?, ¡es que hoy me toca plancha!
  • Yo ni de coña, el otro día tuve que ir a la presentación de un nuevo cóctel con el que maridar auténtico Beluga porque todos os escaqueastéis.

En fin, ahora un poco más en serio. No siempre es oro todo lo que reluce.

Pero como el movimiento se demuestra andando y puede que alguien no me crea, os voy a poner un ejemplo real.

Hace unos cuantos días nos invitaron a un evento que se celebró en el Restaurante Palacio de Cibeles del famoso Chef Adolfo Muñoz, vamos, en la última planta del madrileño edificio de Correos, actualmente sede del Ayuntamiento de Madrid

Nos presentaron la web www.realjamoniberico.comy para la ocasión, el maestro Florencio Sanchidrían hizo una “performance” de sus habilidades escoltado por el propio Adolfo y por D. Rafel Ansón, presidente de la Academia Española de Gastronomía.

El Maestro Florencio Sanchidrián

Da la casualidad de que era la segunda vez que acudía al restaurante en menos de un mes, en la ocasión anterior fue en la cena de un congreso de prevención de riesgos laborales, vamos, nada que ver y por cierto, para los curiosos, al contrario de lo que sostienen algunos graciosillos, en las cenas de los congresos de prevención hay cubiertos.

Voy al grano.

Desconozco a quién más cursaron invitaciones, pero digamos que no me sentí muy orgulloso de formar parte del grupo. Supongo que lo que voy a contar no le hará gracia a mucha gente, sobre todo si estuvieron presentes y supongo que pedirán que no vuelvan a invitarnos. Correremos el riesgo y describiremos a grandes rasgos los grandes grupos de personas allí presentes:



  • Señoras mayores en edad de estar jubiladas, aunque con aspecto de no haber trabajado mucho durante su vida. Su uniforme consistía en abrigos de pieles (y mira que hacía calor), perlas y colmillos afilados.
  • Señores mayores que acompañaban a las anteriores pero que no se juntaban mucho, básicamente sólo se juntaban entre ellos para hablar de la última comilona en la que coincidieron.
  • Niñas monas y muy monas que vestían ropas de marca de tallas imposibles y que no probaron el jamón, de hecho yo diría que hacía muchos días que no probaban nada sólido.
  • Solteros vestidos con ropas de marca que intentaban confraternizar con las anteriores con frases de tipo, y juro que es real: “Vaya, me habían dicho que habría jamones, pero no imaginaba que fueran tan bonitos como los tuyos, ¡guapa!” (sic).

Sala abarrotada

En fin, una jungla y por decoro me estoy dejando lo más innombrable, lo juro.

El maestro Florencio, mucho más hábil con los cuchillos que con las palabras, hizo una presentación demasiado larga y pedante, que continuó, más o menos en la misma línea, Adolfo Muñoz. Afortunadamente D. Rafale fue más breve y divertido, lo cual relajó el ambiente.

Y a continuación pasamos a lo que verdaderamente la mayoría de la gente estaba esperando, que no era otra cosa que la cata de cuatro jamones de distintas denominaciones de origen (Guijuelo, Extremadura, Valle de los Pedroches y Huelva).

Se nos indicó que debíamos, en primer lugar, comenzar por probar un exquisito caldo elaborado a partir de huesos de jamón ibérico, mientras dábamos tiempo a que los maestros cortadores, ubicados en las cuatro esquinas de la sala, prepararan las piezas para el corte.

Fui el único que probó el caldo, enseguida todo el mundo se puso a la cola de los jamones dando comienzo a un frenesí consistente en empujones, gente colándose, violencia gratuita, etc. A lo cual no ayudó en absoluto la estructura de la sala, absolutamente inadecuada para el tipo de evento.

En fin, armado con una copa de Rioja Ramón Bilbao me dispuse a hacer cola para probar el primero de los jamones. Muuucho tiempo después lo conseguí, aunque para ello tuve que sufrir unos cuantos improperios de las señoras de las perlas, que se habían dividido en cuatro grupos muy bien organizados que copaban la cola de cada jamón y conseguían salir con platos rebosantes que colocaban en mesas sobre las que establecían barricadas impenetrables.

Pieles y jamón, la combinación del evento

Apenas dos horas después se terminaron los jamones, no quedaba nada más que los huesos y yo no conseguí llegar a probar el de Huelva. Durante ese lapso de tiempo asistí estupefacto a imágenes como ver a las elegantes damas limpiarse los dedos con los manteles, a pesar, juro que era así, de que había ingentes cantidades de servilletas para todos. Eso sí, todas las imágenes palidecen ante la señora que se abalanzó sobre una camarera que portaba una bandeja con copas de vino. Supongo que la señora tenía sed, pero no se dio cuenta de que las copas que portaba ¡eran los restos que la gente había abandonado en las mesas!. En fin, sin palabras.

En el momento en que las camareras sacaron mazapanes para picar decidí que el evento había concluido para mí.

En resumen, estos eventos no son siempre agradables y supongo que a partir de hoy mismo recibiremos menos invitaciones.

lunes, 26 de noviembre de 2012

IV Feria de la Navidad de Jijona



Jijona, Xixona… no se entienden las Navidades en España sin el nombre de esta localidad, absolutamente ligada a estas fechas por la resonancia de su famoso turrón (ósea, el blando de toda la vida).

Pero hay muchas más cosas, ¿queréis participar en un taller de elaboración de mazapán?, ¿de maridaje de vinos y turrón?, ¿queréis desarrollar todas estas actividades en familia?. Pues todo eso es posible si acudís a la IV Feria de la Navidad de Jijona que se va a celebrar entre los días 6 y 9 de Diciembre.

Para más información, clic sobre el cartel.



lunes, 22 de octubre de 2012

IX Salón del chocolate de Madrid



salon-chocolate-madrid¿Os gusta el chocolate?.

A nosotros psché, más o menos como el apio. Así que vamos a sufrir mucho, porque desde el 25 hasta el 28 de octubre se va a celebrar el IX salón del chocolate de Madrid en el centro comercial Moda Shopping.

Nosotros seguramente nos dejemos caer por allí, porque:

1.- Nos han invitado y no podemos decir que no.
2.- Somos mentes inquietas.
3.- Nuestro desmedido afán por cumplir con nuestro deber nos obliga a estar presentes en eventos como estos, aunque no nos gusten. Todo por manteneros informados.

Que vida más dura…