Mostrando entradas con la etiqueta Cocina irlandesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina irlandesa. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

Steak and Guinness pie (Reto el Asalta blogs)


Steak and Guinness pieTenía muchas ganas de hacer un estofado de ternera con Guinness y, por otro lado, tenía muchísimas ganas de hacer un pastel inglés y mira tú por donde…

Mira tú por donde, el reto “El Asalta blogs” organizado por el muy ladronzuelo blog Gastro Andalusí, me ha dado la oportunidad de encontrar una receta que aúna mis dos intenciones.

Para el que no sepa de que estoy hablando, no hay más que pinchar en el logo y enterarse de esta divertidísima iniciativa que, sobre todo, nos va a permitir conocer un montón de blogs y aprender un montón de cosas nuevas. En resumen consiste en asaltar el recetario de un blog y una vez al mes, el último día, todos los participantes publicamos una receta libremente elegida.

El blog asaltado de este mes es Contigo en la playa, un blog que vimos nacer y que, lo digo sinceramente, no es peloteo, ha crecido mucho y muy bien.

No tuve que curiosear mucho en el recetario, porque pronto encontré este magnífico pastel ingles (¿o irlandés?) y me dije, ¡ésta es!.


Los ingredientes y el proceso de elaboración podéis seguirlo aquí, en la receta original. Yo he seguido al pie de la letra las instrucciones y “casi” todos los ingredientes y si digo “casi” es porque Raúl incluyó el apio y ya sabéis que mis principios vitales me impiden comer apio. No lo he sustituido, nada puede sustituir al apio, nada puede, siquiera remotamente, parecer apio.

He de decir que la receta es mucho más fácil de elaborar de lo que en principio pueda parecer, la masa se hace en un momento y es una receta realmente agradable y muy sencilla. Todo un acierto.




Ingredientes:

  • 300 gr. de ternera cortada en tacos pequeños.
  • 1 Zanahoria.
  • 1 Cebolleta grande.
  • 2 ramas de apio.
  • 100 gr. de tomate triturado.
  • 5 ó 6 champiñones.
  • 1 lata de Guinness de 440 cl. (una pinta).
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 cucharada de salsa Worcestershine.
  • 1 cucharadita de tomillo.
  • 1 cucharadita de romero
  • 1 cucharadita de perejil fresco picado (no tenía).
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal y pimienta al gusto.


Sin rastro de apio

Elaboración:

1.- Limpiamos bien de grasa la ternera y la enharinamos (yo lo hago muy ligeramente, no me gusta con mucha harina). Cortamos la cebolleta en juliana. Pelamos la zanahoria y la cortamos en taquitos pequeños. También los champiñones y el apio. Todo en trocitos muy pequeños.

2.- En una sartén grande freímos la carne, cuando comience a dorarse añadimos la cebolleta y la dejamos a fuego lento hasta que esta comience a pocharse. Incorporaremos el resto de las verduras (salvo los champiñones) y dejamos a fuego lento hasta que se hagan bien. Añadimos las especias, la salsa Worcestershine, el tomate triturado, removemos bien y freímos unos 5 minutos.

3.- Añadimos todo el sofrito a una olla grande e incorporamos la cerveza Guinness y, ahora sí, los champiñones y dejamos reducir a fuego lento alrededor de 2 horas o hasta que se consuma removiendo de vez en cuando.


Ingredientes para la masa shortcrust:

  • 200 gr. de harina.
  • Una pizca de sal.
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 5 cucharadas de agua a temperatura ambiente.
  • 1 Huevo para decorar.



Elaboración:

1.- En un cuenco grande mezclamos con las manos la harina, la mantequilla y la sal, hasta que quede con una textura similar a la de las migas. Pero sin amasar demasiado.

2.- Incorporamos poco a poco las cucharadas de agua hasta que consigamos una textura ni muy seca ni muy húmeda. Dejamos reposar entre 15 y 30 min. envuelta en papel film.

3.- Una vez transcurrido el tiempo estiramos la masa con ayuda de un rodillo hasta dejarla de un grosor de unos 4 mm.


Emplatado:

1.- A la hora del emplatado he optado por la opción B, la de colocar el “relleno” en recipientes individuales sobre los que colocamos una porción de la masa, pegamos bien a los bordes, pintamos con huevobatido y hacemos un agujero en el centro con un cuchillo.


2.- Introducimos en el horno previamente calentado a 180ºC y dejamos durante unos 30 minutos o hasta que veamos que la masa queda dorada.


3.- Presentamos el pastel acompañado de humeante puré de patatas y verdes guisantesy como somos un blog guindillero, le hemos añadido un par de piparras.




Es un platazo, jugoso, sabroso, contundente y absolutamente british.

Steak and Guinness pie



Steak and Guinness pie


Steak and Guinness pie

domingo, 17 de marzo de 2013

Salchichas con salsa de cebolla y puré de patatas.



Hace ya algún tiempo que Tsatsiki Chef me envió esta receta, pero esperé a publicarla en un momento apropiado, que no es otro que hoy.

Hoy es San Patricio, patrón de Irlanday resulta que esta receta es un homenaje de nuestra chef particular a la sencilla, contundente y sabrosa cocina irlandesa que ella descubrió en un corto viaje a Dublín en el que, precisamente, disfrutó de esta receta tradicional.

Espero que os guste.




Ingredientes:

  • 3-4 salchichas por comensal.
  • 2 cebollas grandes.
  • Tomillo fresco.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 1 Kg. de patatas harinosas
  • 2 cucharadas (de postre) de vinagre balsámico.
  • Media cucharada (de postre) de azúcar.
  • Una cucharada (sopera) de harina
  • 120 ml. de leche
  • 500 ml de caldo de ternera
  • Sal
  • AOVE


Elaboración.
1.- Precalentamos el horno a 180ºC.

2.- Asamos las salchichasen una sartén pintada con AOVE, dándoles la vuelta con frecuencia, unos cinco minutos. Las ponemos en una fuente refractaria y las horneamos durante 25 min. Deben quedar oscuras.

3.- Cortamos la cebollaen juliana. En la sartén de asar las salchichas derretimos 25 gr. de mantequilla y pochamos la cebolla, añadiéndole el tomillo al principio de la cocción.

4.- Cuando esté tierna añadimos el azúcar y removemos 2-3 minutos. Añadimos la harina y la cocinamos otros 2-3 minutos.

5.- Incorporamos el vinagrey un tercio del caldo de ternera. Removemos bien hasta tener una pasta fina y espesa sin grumos.

6.- Vamos añadiendo poco a poco el resto del caldo. Cuando empiece a hervir espesa un poco. Removemos bien y reservamos.

7.- Pelamos las patatasy las cortamos en cuartos. Las ponemos en una cazuela con agua fría, las salamos y las llevamos a ebullición. Cuando comiencen a hervir bajamos el fuego y cocmeos 15 minutos (hasta que queden tiernas). Escurrimos las patatas, añadimos la leche y el resto de mantequilla y las hacemos puré mientras están bien calientes.

8.- Montamos el plato poniendo una base de puré, tres o cuatro salchichasy dos o tres cucharadas de la salsa de cebollapor encima. Servir calientes



Y como hace mucho que no lo hago y hoy me apetece, os dejo con un vídeo, creo, apropiado.




domingo, 10 de febrero de 2013

Brack para el té



Pendiente de Diagnosticar no sólo ha sufrido un ataque por los dulces de Angelita Alfaro, sino que, haciendo honor a su pasión viajera, se ha puesto manos a la obra con los libros de cocina de algunos de los lugares por los que ha viajado.

En el caso de hoy se ha lanzado a los caminos de la cocina irlandesa y sí, a los más escépticos os diré que hay, que existe una cocina irlandesa y libros que la tratan (no muy grandes, eso sí). Es una cocina sencilla, pero sabrosa y contundente.

Hoy como domingo que es, os ofrecemos este estupendo y facilísimo brack para el té.




Ingredientes:

  • 500 gr. de uvas pasa sultanas.
  • 1 taza de azúcar moreno.
  • 2 cucharadas de zumo de limón.
  • Ralladura de limón (una cucharada).
  • 1 taza de .
  • 3 cuartos de una taza de whisky
  • 4 huevos.
  • 3 tazas y media de harina.
  • 3 cucharaditas de levadura.
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • 1 cucharadita de nuez mocada.
  • Media cucharadita de pimienta negra.







Elaboración:

1.- Se dejan a remojo, una noche entera las pasas con el azúcar, el zumo de limón, el y el whisky irlandés.

2.- Al día siguiente añadimos los huevossin batir en exceso, la harina tamizada con las especias y se pasa a un molde hondo untado de mantequillapara que no se pegue.

3.- Se deja en el horno precalentado a 150ºC, unas dos horas, hasta que al pinchar el cuchillo nos salga limpio.

4.- Estando caliente, tras desmoldarlo, se baña con un poco de whisky.


Consideraciones:

Tiene una gran consistencia, queda casi duro, no es un bizcocho tradicional.
Podemos sustituir las pasas por cualquier otra fruta.