Mostrando entradas con la etiqueta Marinado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marinado. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Filete de buey marinado


Buey marinado
Por Tsatsiki Chef.

Si tenemos un buen filete de buey, podemos disfrutar de él sin más elaboración que una buena parrilla o plancha, pero, ¿por qué no darle un toque diferente?.

En esta ocasión vamos a marinar esta carne con una serie de productos que van a proporcionar un sabor intenso, pero agradable y adecuado con aires brtánicos derivados de la salsa Worcestershire, sí, esa salsa que compraste un día para una receta y que ves como te mira desde hace semanas en la nevera porque no le das salida y no se te ocurre qué hacer con ella. ¿Qué tal esta opción?.



INGREDIENTES:

  • Media taza de salsa de soja.
  • Media taza de AOVE
  • El zumo de un limón.
  • Dos cucharadas (soperas) de salsa Worcestershire.
  • Una cucharada (sopera) de ajo deshidratado.
  • Tres cucharadas  (soperas) de albahaca.
  • Una cucharada(sopera) de perejilseco.
  • Pimienta al gusto.






    PREPARACIÓN:

    1.- Pongo todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezclo bien. Reservo media taza de la salsa.




    2.- Con el resto cubro los filetes bien, los tapo, y los refrigero durante al menos ocho horas (moviendo de vez en cuando).

    3.- Aso la carne a fuego medio alto, pintándola de vez en cuando con la marinada reservada para que esté jugosa.



    4.- Sirvo el filete bien caliente.

    Buey marinado

    jueves, 28 de julio de 2011

    Salmón marinado


    Como decíamos ayer....

    Pues eso, como decíamos ayer, nos hemos dado una vuelta por dos capitales escandinavas, Estocolmo y Copenhague. Afortunadamente no estuvimos en Oslo, nos enteramos de los terribles sucesos en Copenhague mientras veíamos en la televisión el final de la etapa del Tour y el domingo, junto con otras muchas personas encendimos una vela en la catedral de Copenhague en memoria de las víctimas.

    Volviendo al tema, es típico de estos países ahumar la comida para conservarla y por tanto, algo como el salmón ahumado es lo más normal del mundo. Nosotros no tenemos fácil elaborar salmón ahumado en nuestras casas, pero si podemos marinarlo para conseguir un resultado en cierto modo "parecido", además, ¡es muy fácil!.

    Así que os dejo con la receta de mi suegra, doy fe de que le sale realmente bien.

    Ingredientes:

    • 1 Kg. de lomos de salmón.
    • 1 Kg de sal.
    • 1/2 Kilo de azucar moreno.
    • Eneldo.


    Elaboración:


    1. Comprmos un kilo de lomos de salmón fresco y rebuscamos espinas para quitarlas con ayuda de unas pinzas.
    2. Mezclamos bien 1 kg. de sal con medio kilo de azucar moreno con la mitad de esta mezcla se cubre el fondo de una fuente.
    3. Sobre este lecho se coloca el salmón y se cubre con el resto de mezcla de sal y azucar.
    4. Se añade eneldo a esa mezcla superior y se tapa con papel film.
    5. Se introduce en la nevera con un peso encima, podemos poner varios tetrabriks de leche y se mantien allí unas 50 horas
    6. Después se lava todo con agua fría con un chorro fuerte, se envuelve en un paño limpio.
    7. Luego se filetea fino y se añade aceite de oliva virgen extra.

    sábado, 25 de diciembre de 2010

    Solomillo de ternera y frutos rojos macerado en soja


    ¡Feliz Navidad a todos!.

    Hoy vamos con un experimento que salió bien, muy bien.

    Ingredientes:

    • Solomillo de ternera ("tournedo").
    • Champiñones.
    • Frutos rojos (arándanos, moras y frambuesas).

    Para el marinado:

    • Soja.
    • Mostaza a la antigua.
    • Pedro Ximénez.
    • Una cucharada de miel.

    Elaboración:

    1. Empezamos por elaborar el marinado. Para ello vamos a reducir una copa de Pedro Ximénez en una sartén, cuando haya reducido bastante incorporamos los demás ingredientes: la soja, una cucharada de mostaza y una cucharada de miel.
    2. Vamos removiendo y apartamos cuando todos los elementos se hayan homegeneizado. Dejamos enfriar.
    3. Cuando la salsa esté fría, la vertemos en algún contenedor en el que también introduciremos nuestra pieza de carne. A la nevera con ella durante unas cuatro horas. Id dando la vuelta a la carne de vez en cuando.


    A continuación
    1. Picamos muy finos los champiñones y los salteamos en una sartén previamente muy caliente con ayuda de un poco de aceite. Vamos a retirarlos prontito, que queden aún un poco duritos.
    2. En una plancha o sartén MUY caliente vamos a colocar la carne, se trata de marcarla por cada lado y por los bordes, literalmente. Retiramos.
    3. En la misma sartén volvemos a colocar los champiñones que habíamos reservado y en el último momento incorporamos los frutos del bosque. Retiramos
    4. Para emplatar cortamos muy fino el solomillo y lo acompañamos con los champiñones y los frutos.



    Consideraciones:

    Ni la carne ni los champiñones llevan sal, simplemente con la soja del marinado adquirirán suficiente sal.

    Podéis utilizar cualquier otra carne más asequible, siempre que permita una cocción muy rápida y queden tiernas.