Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

Magdalenas de chocolate blanco y nueces




Por Tsatsiki Chef.

Sí, lo sé, estamos en verano, ¡pero no todo va a ser tartar o ensalada!, además, creo yo que cualquier época del año es buena para comerse estas magdalenas.


Nuestra Chef principal las ha elaborado con chocolate blancoporque iban destinadas a unos comensales que no gustan del chocolate “normal”, pero vamos, ni amargo, ni negro ni… en fin, ante estos casos hay que ser proactivo y buscar una solución y esta es de las  buenas, porque tienen una pintaza tremenda.




Ingredientes:

(con estas proporciones a mi me han salido 16)

  • 300 gr. de pepitas de chocolate blanco.
  • 100 gr. de mantequilla.
  • 100 gr. de nueces.
  • 100 gr. de azúcar moreno.
  • 3 huevos.
  • 180 gr. de harina.
  • Una cucharada (de postre) de levadura en polvo.
  • Extracto de vainilla.
  • Sal.

Preparación:

1.- Precaliento el horno a 180ºC.


2.- Derrito la mantequilla y 200 gr. de chocolate al baño María (con cuidado y moviendo mucho, pues el chocolate blanco se quema enseguida).


3.- Parto las nueces en trozos de medio centímetro. Reservo junto con los 100 gr. de chips de chocolate que me han sobrado.

4.- Bato los huevos con el azúcar. Cuando la mezcla esté cremosa y un poco espesa le añado el chocolate y la mantequilla derretidos y la esencia de vainilla.


5.- Mezclo y tamizo la harina con la sal y la levadura. Voy añadiendo cucharada a cucharada a la crema sin dejar de batir. Cuando todo la harina esté incorporada pongo las nueces y los chips de chocolate reservados y mezclo bien.



6.- Reparto la mezcla en los moldes de magdalenas.


7.- Horneo durante 20 min.


8.- Enfrío en una rejilla y a devorar.


viernes, 7 de octubre de 2011

Magdalenas de chocolate


En este blog no abundan las recetas dulces, pero aquí está Tsatsiki Chef para paliar esa deficiencia.

Ingredientes (*)

  • Dos tazas de harina refinada.
  • Dos cucharadas (de café) de levadura.
  • 1/2 cucharada (de café) de bicarbonato.
  • Una pizca de sal.
  • 2/3 de taza de azúcar glass.
  • 1 taza de pepitas de chocolate.
  • Un huevo.
  • Una taza de leche.
  • Media cucharada (de postre) de ralladura de limón.
  • 90 gr. de mantequilla.






Elaboración: 

  1. Tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal y luego los ponemos en un cuenco.
  2. Añadimos el azúcar y la ralladura de limón y mezclamos bien. Incorporamos las pepitas de chocolate.
  3. Batimos el huevo y lo mezclamos con la leche. Agregamos la mantequilla derretida (un minuto en el microondas a potencia máxima).
  4. Cuando obtengamos un líquido homogéneo lo vertemos sobre los ingredientes secos y con una cuchara metálica grande lo mezclamos bien y con rapidez, hasta obtener una pasta homogénea.
  5. Ponemos la pasta en moldes de papel (para desmoldar mejor los pinto primero con aceite o mantequilla). Lleno los moldes hasta 2/3 de su capacidad más o menos.
  6. Horneamos unos 15 minutos (horno precalentado a 180ºC).
  7. Los dejo cinco minutos en los moldes de papel sobre una rejilla metálica para que se enfríen.
  8. Desmoldamos y servimos frías.


(*)Con estas proporciones me han salido 12

Nota: Se puede cambiar el chocolate por arándanos, fresas o frambuesas, o el fruto seco de vuestra elección ¡todos a experimentar!.


martes, 8 de marzo de 2011

Muffins salados


Muffins salados¿O serán magdalenas?. Tengo muchas dudas...

Dicen algunos que aunque los ingredientes básicos en el caso de magdalenas y muffins sean los mismos (harina, huevo, mantequilla, azúcar y levadura), hay diferencias en las proporciones (más mantequilla y menos levadura en el caso del muffin) y en las elaboraciones (se bate menos la masa y se incorpora por tanto menos aire en el caso del muffin).

Pero la realidad es que se parecen bastante, tanto que os damos permiso para que, en el caso de esta receta, los llaméis del modo que queráis.

Por Tsatsiki Chef en modo pastelera.



Ingredientes:

  • 300 gr. de harina.
  • 2 cucharadas (de café) de sal.
  • 2 cucharadas (de café) de levadura.
  • 1/2 cucharada (de café) de bicarbonato sódico,
  • 2 huevos.
  • 350 ml. de leche.
  • 100 gr de mantequilla.
  • Miel.
  • 2 puerros.
  • 250 gr. de queso Emmental.


Con estas cantidades han salido 18 muffins.

Elaboración:

1.- En un recipiente metálico, ponemos los ingredientes secos, es decir, la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, removemos hasta que todos estén bien mezclados.

2.- En otro bol, pondremos los ingredientes húmedos, es decir, los huevos ligeramente batidos, la leche, la mantequilla fundida y la miel, batimos con unas varillas hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

3.- Ahora integramos los ingredientes húmedos con los ingredientes secos y lo mezclamos con ayuda de unas varillas lo justo hasta que ambas mezclas estén bien ligadas, y no haya resto de ninguna de ellas, pero sin batir en exceso, si no perderá esponjosidad.

4.- Seguidamente añadimos el puerro y el queso (dejamos un poco para rociar por la parte superior), lo batimos con suavidad en la masa hasta que quede repartido en la misma.


5.- Pasamos nuestra masa a los moldes de papel o si lo preferís sin ellos tendréis que engrasarlos previamente.


6.- Una vez tenemos nuestros moldes preparados, los introducimos en el horno, precalentado a 190ºCy los dejamos hornear durante unos 25 minutos, aproximadamente o hasta que veamos que pinchamos con una aguja y esta salga limpia.

Consideraciones:

¿Qué tal en una cena informal acompañados de un buen cava?.


Son muy fáciles de hacer y están de muerte

Muffins salados

miércoles, 2 de febrero de 2011

Magdalenas de manzana


Por Pendiente de Diagnosticar.


Dedicadas a E.Barrios, ¡gran cocinera y mejor compañera!.


Ingredientes para unas cuatro personas (o para una muy golosa):

  • Dos manzanas, de las que no sabes que hacer con ellas.
  • 3 huevos.
  • 200 ml. de leche.
  • 150 gr. de azúcar.
  • 150 ml. de aceite.
  • Ralladura de naranja y de limón.
  • 350 gr. de harina.
  • Medio sobre de levadura.
  • Un poco de azúcar moreno.
  • Ralladura de chocolate amargo.

Elaboración:

  1. Lo ideal es primero mezclar la harina y la levadura, luego, aparte, los huevos, ralladuras, las manzanas picadas y el azúcar y después, a esa masa le añades la leche. A esta última mezcla, añadir la mitad de la primera, luego el aceite y el resto de la mezcla de harina y levadura e irlo mezclando poco a poco. Esto ayuda a que queden más esponjosas.
  2. El horno lo precalenté como a 200ºC, puse los moldes de silicona en zona media alta del horno y a los 15-20 minutos, bajé un poco el calor y otros 10 minutos.
  3. Vigiladlas, pero no abráis la puerta del horno, se os pueden caer un poco la masa.

Consideraciones:


Confieso haber mezclado todos los ingredientes a la vez y haberlos mezclado con la batidora y a mí me quedaron esponjosas.

Nota del Capitán Rábano: Pendiente de Diagnosticar me insiste en que no son muffins, son magdalenas, creo que voy a poner una encuesta al respecto. Nuestra amiga Marisa sostiene que una persona las llamará muffins en lugar de magdalenas en función de la frecuencia con la que lea el Cosmopolitan. O algo así creí entender, ¿qué opináis?.